Tabla de contenidos
Plan de viaje a Los Ángeles en 7 días
Los Ángeles es una de las ciudades más extensas del mundo, por eso es conveniente visitarla sin prisa (pero sin pausa). Millones de planes, cientos de paradas turísticas y un sinfín de contrastes te esperan en la ciudad del cine. Si tu plan es dedicarle una semana completa a LA, este es tu itinerario.
En él te prometemos una muestra selecta de las virtudes de la ciudad más famosa de California y alguna que otra sorpresa. Vamos con nuestro itinerario recomendado para una semana en Los Ángeles.
Si vas a aprovechar al máximo tu viaje, mira la opción de comprar una tarjeta Pass LA, con descuentos casi del 50%.
🔴Los Angeles Pass – 🎥🤑 🛒 RESERVAR
Día 1: Hollywood
Hollywood es, sin lugar a dudas, el barrio más reconocible del mundo, por eso en nuestro viaje a la ciudad de Los Ángeles, es casi obligatorio dedicarle un día a el barrio del cine. Y lo primero (en el barrio más cinematográfico del mundo), es lo primero: visita de rigor al Paseo de la Fama (en Hollywood blvd.). De antemano te decimos que este puede decepcionarte si no sabes a lo que vas. No esperes anchas y glamurosas avenidas llenas de celebrities y gente cool. En vez de eso tendrás una calle de mediados de los años 20 algo venida a menos, y un centenar de turistas que caminan como locos de un lado a otro con su cámara de fotos.
🔴 Bus panorámico Hollywood – 🎥🚍 🛒 RESERVAR
🔴 Tour Hollywood y celebrities – 🎥🚍 🛒 RESERVAR
No dejes de visitar el famosísimo Teatro Chino (en el que las encontrarás, además de las estrellas en el suelo, las huellas de los artistas más emblemáticos de la industria del cine), y el Teatro Kodak (antes llamado Dolby, este es el teatro que alberga a todos los famosos el esperado día de los Oscars).
Otro clásico de este barrio es Amoeba (6400 Sunset Blvd.), la tienda de música más bizarra del planeta. En este paraíso de vinilos, Cds y casettes podrás encontrar casi cualquier cosa. A nivel musical nos se les escapa una, y si estás atento puedes ver a grupos tan míticos como Los Rolling Stones tocar casi de estrangis.
Un plan increíble para ver la magnitud de la ciudad es un vuelo en helicóptero en Los Ángeles.
🔴 Hollywood desde el aire – 🎥 🚁 RESERVAR
Si hablamos de Hollywood hay otra parada obligatoria, y esta es como no la del cartel más famoso del mundo: el Hollywood Sign. Si subes por Beachwood Drive llegarás al barrio que en los años 20 dio nombre a Hollywood, y desde aquí, desde Hollywoodland podrás acceder a las mejores vistas del cartel subiendo por las escaleras escondidas entre estas colinas. Las vistas desde arriba son espectaculares, y no sólo las del cartel.
🔴 Tour cartel Hollywood – 🎥🚶 🛒 RESERVAR
Una vez en la cima merece la pena mirar para atrás y contemplar el skyline de toda la ciudad con el Downtown de fondo. Más detalles en cómo subir al cartel de Hollywood.
Más tarde, si quieres desmarcarte un poco del bullicio del barrio, puedes (y debes) acercarte al Observatorio Griffith situado en el interior del parque Griffith. La hora perfecta para ir es la de la puesta de sol, ya que la luz es la perfecta para contemplar las espectaculares vistas de la ciudad desde lo alto y hacerte una idea de la inmensidad de esta ciudad de cine.
🔴 Tour Observatorio Griffith – 🎥🚶 🛒 RESERVAR
Día 2: West Hollywood, Getty Center y Beverly Hills
Al oeste de Hollywood se sitúa West Hollywood, uno de los distritos más modernos y distinguidos de LA. Piérdete por sus calles comerciales en las que encontrarás tiendas de diseño de todo tipo, entre las que se encuentran las más reputadas firmas de la industria localizadas en el Design District (Melrose Ave. y Beverly Blvd.) con diseñadores como Philip Lim, Balenciaga o Christian Louboutin…; junto con las tiendas de diseño y moda atrevidas, jóvenes y algo más económicas que se sitúan en Santa Monica Blvd. y en Sunset Blvd.
De West Hollywood también te recomendamos su cafés, restaurantes y bares, ya que siempre están a la última y no es difícil encontrar algún famoso entre sus mesas.
Justo después de comer es la hora perfecta para visitar el Getty Center, uno de los museos más emblemáticos de la ciudad y sin duda el más impresionante arquitectónicamente hablando. Sólo por sus vistas y su diseño exterior merece la pena acercarse hasta la colina en la que está situado. Además, el museo es gratis, aunque si vas en coche tendrás que pagar el parking.
Tras una buena dosis de cultura toca algo de lujo, compras y frivolidades, y el mejor sitio para esto (¡cómo no!) es Beverly Hills.
Para ir de tiendas en esta zona hay una calle que gana por goleada: Rodeo Drive. Déjate sorprender por el lujo de sus locales y por el glamour de sus gentes, y ya de paso mira algún trapito por si te puede el consumismo (que por otra parte no sería difícil, ya que hablamos del país del consumismo).
Para ver las grandes mansiones de los famosos (cosa que en realidad te puedes ahorrar) puedes subirte a un Trolley Tour. Están por todo Beverly Hills y su precio no es muy caro, pero insistimos, si lo que quieres es ver estrellas puedes ahorrártelo, porque estas no salen de sus casas.
Día 3: Downtown y Little Tokyo
Ya estamos en nuestro tercer día de viaje, y para celebrarlo qué mejor que hacer una visita al Downtown (o la ciudad antigua). Esta zona de la ciudad haces las veces de ciudad financiera en LA, y en ella los grandes rascacielos dejan paso cada día a un ambiente moderno y alternativo en el que el arte y la noche son también los protagonistas.
Si te gusta el arte no puedes dejar de visitar el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA), y las galerías que se sitúan en las calles Spring y Main. Además en estas calles cada segundo de mes se celebra el Downtown Art Walk, una jornada de puertas abiertas en la que todas las galerías exponen lo mejorcito de su material para que el público disfrute de los nuevos artistas de las escena angelina.
Si estás por esta zona a media tarde debes subir a lo más alto de alguno de los imponentes edificios para contemplar la puesta de sol desde el cielo. Una buena opción es hacerlo en la mítica terraza del hotel Standard (550 South Flower at Sixth Street). Un consejo: espera a que se haga de noche y hipnotízate con las luces nocturnas de la ciudad.
Pegado al Downtown está Little Tokio, un recodo absolutamente japonés en medio del bullicio americano. Sus pagodas, sus jardines y sus restaurantes (de lo mejor de LA culinariamente hablando) te harán sentir como en Japón.
Dia 4: Santa Mónica y Universal Studios/Disney
Santa Mónica es una de las playas más visitadas de LA. Su muelle (conocido como el Santa Mónica Pier), es una auténtica delicia. A ambos lados del muelle encontrarás cafés y restaurantes en los que picar algo si el hambre aprieta. También puedes alquilar unas bicis o unos patines y deslizarte por él como si no hubieras crecido jamás.
Después de haber recorrido el muelle de arriba a abajo y haber visto a los pescadores en sus entrañables barquitas, una buena opción es sentarse en una de las terracitas del Palisades Park, uno de los parques más concurridos de la ciudad.
A media mañana es el perfecto para momento de cambiar de tercio y adentrarte en uno de los dos parques temáticos de Los Ángeles. Por un lado están los Estudios Universal, un parque dedicado al cine, a sus escenarios y a todo lo que rodea a la industria de Hollywood. De este son impresionantes sus shows y actuaciones. También es bonito conocer el mundo del cine desde dentro, y es que te enseñan todas las entrañas de la gran pantalla (desde cómo hacen los efectos especiales hasta los escenarios de las grandes películas). A parte de esto, el parque cuenta con un sinfín de atracciones tematizadas para niños y mayores que harán que pases un día de película.
La segunda opción es Disneyland. La elección entre ambos parques de atracciones está clara si vas con niños, ya que Disneyland suele ser para muchos el sueño dorado. No obstante, este es el parque de menor tamaño de entre todos los que tiene Disney por el mundo, aunque como reza el viejo refrán, lo bueno, si breve, dos veces bueno. En este encontrarás todas las atracciones tradicionales además de algunas novedades que hacen de este parque un recodo de sofisticación y sueños en medio de California.
Día 5: LACMA y Malibú
Comenzar el día con un poco de arte es una forma excelente de desengranar la mente. Con este fin, acércate al LACMA (5905 Wilshire Blvd.). Por su espectacular arquitectura de Renzo Piano, por su pintura, escultura, artes decorativas y por su aire moderno y contemporáneo, el LACMA es, sin lugar a dudas, el mejor museo de LA.
Después de empaparte de arte, toca un poco de relax, y para ello, no hay mejor lugar que Malibú. Sus calas y su arena blanca hacen de esta playa la preferida de los famosos, ya que es en la única en la que pueden tener un poco de intimidad.
Malibú es en realidad una ciudad costera con multitud de pequeñas playas, y de entre todas ellas nuestra recomendación es El Matador State Beach. Darse un baño en las aguas de sus verdes calas viendo de fondo los delfines no tiene precio. Pero si lo que te gusta es hacer surf (o ver los escultóricos cuerpos de los surfistas) tu playa es Surfrider Beach.
Día 6: Markets, Echo Park, Silverlake
Tanto el sábado como el domingo los mercados salen a la calle en Los Ángeles. Hay de muchos tipos, pero no te pierdas los famosos Farmers Markets (hay en casi todos los barrios, pero el de Hollywood (1600 Ivar Ave.) y el de Silverlake (3700 Sunset Blvd.) son nuestra recomendación. y el mercado de ropa de segunda mano de Melrose Trading Post (7850 Melrose Ave.).
Si eres un moderno no te puedes perder los dos barrios más hipsters de LA: Silver Lake y Echo Park. En Silver Lake tómate un café en Sunset Junction (3916 Sunset Blvd.), uno de los lugares más transitados por lo más puntero de la ciudad, y en Echo Park contempla la puesta de sol frente al lago del parque y pásate luego por la librería Stories Books and Cafe (1716 Sunset Blvd.). En ella encontrarás las mejores guías de la ciudad.
Día 7: Venice beach
El paseo marítimo de esta playa situada al oeste de Los Ángeles es conocido por la cantidad de personajes extraños que lo transitan a diario. Aquí todas las tribus urbanas que coexisten en Los Ángeles se juntan para componer el teatro de variedades que es Venice Beach.
Si te gustan los deportes sobre ruedas, tómate un descanso frente al skatepark más famoso del mundo. En él te puedes topar con los patinadores más famosos de la ciudad.
A estas altura del viaje habrás visto que las puestas de sol son casi algo sagrado para los angelinos. Y aquí, en Venice, no iban a ser menos. Cada tarde, antes de que caiga el sol, decenas de locales se reúnen para despedir a la estrella con una enorme batukada al ritmo de tambores, bailes y buen humor. Camúflate entre ellos para despedir al sol, y ya de paso te despides de este periplo de 7 días en LA, la ciudad de los contrastes.
Enlaces relacionados
¿Tienes menos tiempo? Mira nuestro reportaje sobre un fin de semana en Los Ángeles.
Leave a Comment